Disfrute de envío gratuito en TODOS los pedidos nacionales

¿Qué es el aceite de ricino?

 

Aceite de ricino negro jamaicano natural para el cabello

Todo lo que necesita saber sobre el aceite de ricino negro de Jamaica.

El aceite de ricino es un aceite multifunción imprescindible que ha estado en los hogares de nuestros antepasados ​​durante miles y miles de años.

El aceite se obtiene extrayendo la semilla de una planta (Ricinus communis) y lo sorprendente es que este recurso natural es respetuoso con el medio ambiente. En un mundo en constante cambio, es importante prestar atención a todos los detalles posibles para ayudar al planeta.

¿Y qué pasa con la textura?

Aceite de ricino negro de Jamaica 100% natural

El aceite de ricino es un aceite amarillo translúcido, no volátil y no reseca. Es mucho más rico en vitamina E y ácidos grasos que la mayoría de los aceites vegetales. ¿Qué significa esto? Bueno, además de ser un elixir que refuerza el sistema inmunitario, ¡también es muy beneficioso para la piel y el cabello!

¡Descubramos por qué necesitas aceite de ricino en tu vida!

El aceite de ricino negro de Jamaica es reconocido por ser un humectante natural, y cuando decimos humectante nos referimos a "el humectante". Es perfecto para la piel, el cabello, las uñas, los labios agrietados y las manos o pies secos. Este aceite natural te dará un brillo instantáneo, pero todos sabemos que primero debes cuidarte a ti mismo haciendo ejercicio, comiendo sano y bebiendo mucha agua. Estos sencillos pasos complementarán los beneficios de cualquier producto de belleza.

Aceite de ricino negro de Jamaica para un rostro y una piel radiantes.

Aceite de ricino negro de Jamaica para la piel

La riqueza de ácidos grasos del aceite de ricino lo convierte en un humectante excepcional. Es revolucionario para una piel impecable, ya que es ultrahidratante y la protege de factores ambientales como la suciedad. ¿Recuerdas los ácidos grasos? Suavizan la piel seca y envejecida.

Por supuesto, quieres un humectante que funcione y no se atenúe a medida que avanza el día, ¡es por eso que los humectantes que tienen aceite de ricino ofrecerán una hidratación adecuada, reducirán las líneas finas y permanecerán!

¿Se puede utilizar aceite de ricino negro de Jamaica para tratar afecciones inflamatorias de la piel?

El aceite de ricino tiene propiedades antiinflamatorias, puede ayudar a reducir el eccema y aliviar la picazón, la sensibilidad o la sequedad de la piel. Puede calmar la piel y ayudar a disminuir la apariencia de las líneas de expresión.

Si sufre de acné, debe saber que el aceite de ricino puede ser útil para tratarlo. Gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, el acné puede reducirse.

¿Es el aceite de ricino negro de Jamaica un acelerador secreto del crecimiento del cabello?

El aceite de ricino negro de Jamaica es conocido por sus beneficios para promover el crecimiento del cabello y nutrir el cuero cabelludo saludable, debido a sus proteínas, antioxidantes y ácidos grasos.

No es de extrañar que el aceite de ricino sea un ingrediente natural increíble que estimula el crecimiento del cabello y le da fuerza.

Como beneficio adicional, el aceite de ricino aplicado en el cabello también mejorará y aumentará la absorción de otros productos. En poco tiempo, tu cabello te lo agradecerá y tu cuero cabelludo estará más sano.

¿Puedo usar aceite de ricino negro de Jamaica en las pestañas y las cejas?

Aceite de ricino negro de Jamaica

Seamos breves y claros: sí, puedes usar aceite de ricino tanto en las pestañas como en las cejas. Sin embargo, es importante tener cuidado al aplicarlo en las pestañas, asegurarte de no tener alergias y ser precavido al usarlo.

Antes de aplicar el aceite de ricino, aplica una pequeña cantidad en otra parte de la piel, como el brazo. Presta atención a si presenta irritación. Si no presenta ninguna reacción, también podrás usarlo en las pestañas.

¿Cuándo aplicarlo? Preferiblemente antes de acostarte, con las pestañas limpias y sin maquillaje.

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados